
Arquitecta Técnica, Patronista y Diseñadora de moda.
Más de 10 años desarrollando competencias en la industria textil enfocada en el diseño desde el perfecto ajuste de las prendas, tallaje según target de la marca, coherencia e identidad de marca, soluciones constructivas, control de calidad, innovación tecnológica y moda circular. Experiencia en colecciones de hombre, mujer e infantil.
CONSTRUYENDO MODA
Fascinada desde la más tierna infancia por la moda de la mano de mi abuela, modista durante gran parte de su vida cosiendo para marcas como Santa Eulalia, aprendí a coser los primeros vestidos para mis muñecas. A partir de la adolescencia empiezo a crear bolsos y estuches upcycling, realizados a partir de los sobrantes de los bajos de mis pantalones, y experimento con pintura textil, estampación y tintado de prendas.
Estoy diplomada en Arquitectura Técnica por la Universitat Politècnica de Catalunya, especializada en diseño de interiores y postgraduada en restauración arquitectónica, trabajando durante cinco años en inspecciones de edificios y coordinando obras menores.
A finales de 2012 me matriculo en el curso de especialización de patronaje y escalado de prenda exterior de mujer en el Institut Català de la Moda, escuela con sistema de patronaje propio, donde aprendo a realizar de principio a fin todas las tipologías de prendas exterior de mujer, ejecutando el patronaje y la confección, tanto de manera industrial como a medida, y aprendiendo a trabajar con diferentes tipologías de tejidos.
Silvia Balmaseda, mi marca homónima, fue creada mientras realizaba mis estudios en patronaje. Nace de la idea de buscar una vida útil a las prendas rediseñadas del curso y se acaba complementando como atelier de vestidos de novia e invitadas realizados a medida por encargo. A su vez, creo dos productos customizables comercializados en tiendas multimarca y mercados especializados como We Love Cats; cojines en forma de letra en tres dimensiones y zapatillas para estar por casa, ambos productos basados en el upcycling y la sostenibilidad.
En 2015 me incorporo como diseñadora y patronista en la marca de moda SPG woman, firma de pronto moda que comercializa moda de tallas grandes a nivel nacional e internacional. Durante este largo período profesional, aprendo todos los procesos de creación, construcción y distribución comercial de una colección. A partir del 2017 me nombran responsable del departamento de diseño y patronaje y creo la línea de Couture de la firma desarrollando los diseños y las bases de patronaje. Asumo también la dirección creativa de las colecciones, sesiones fotográficas, maquetación de catálogos y displays publicitarios. Al mismo tiempo, doy apoyo asesorando, diseñando y maquetando las webs B2B y B2C de la empresa.
A partir del 2018, combino mi trabajo con proyectos de colecciones para clientas por cuenta propia y amplio mis estudios con el Postgrado de diseño de ropa interior, corsetería y baño en el centro universitario BAU.
Me incorporo en 2019 en el equipo de Sonia Carrasco como patronista de la marca y ayudante de diseño desarrollando la guía de tallas, las bases y las transformaciones de las colecciones realizadas hasta el 2021 y presentadas en las pasarelas 080 Barcelona Fashion Week y London Fashion Week. Implemento la digitalización de diferentes procesos de las colecciones.
Considero que para seguir creciendo como profesional es imprescindible tener una formación continua, los últimos cursos que he realizado se han centrado en ampliar mis conocimientos en moda, sostenibilidad y moda digital; Circular Fashion: Design, Science and Value in a Sustainable Clothing Industry por Wageningen University & Research; Sostenibilidad en moda, Moda española en el s.XX y moda digital CLO3D por La Tecnocreativa; Técnicas de alta costura de sastrería por Cristóbal Balenciaga Museoa; y Revisor de calidad, materia primas y productos de confección por Método Formación.
Actualmente trabajo como diseñadora técnica y directora creativa en la firma de ropa deportiva y lifestyle Clice, creada en 1964 y relanzada en la actualidad rescatando sus orígenes.
Desde el 2019 también he impartido clases de sostenibilidad y diversidad de género en IED Barcelona, IDEP y la Escuela Guerrero.
Puedes consultar mi perfil profesional completo en Linkedin